La fecha de la realización de la imagen se situa entre la segunda mitad del siglo XIII y la primera del XiV, es decir, en el gótico medio.
Durante la restauracion a la que fue sometida en 1990, a cargo de D. Manuel Jesus Chiappi Gazquez, se encontró un trozo de madera en su interior, lo que se supone que es una reliquia perteneciente a una imagen anterior a la actual, con lo que se podria explicar la leyenda sobre su aparición en el siglo VII.
El próximo domingo 8 de octubre, tal como indican nuestras reglas, a las 10h, esta Hermandad celebrará Santa Misa en sufragio de las almas de nuestros hermanos difuntos, y muy especialmente por los que han fallecido durante los meses de agosto y septiembre, y que son:
D. Manuel Martínez Morales
D. Manuel Hernández González
Dña. Aguas Santas Morales Morales
D. Carlos López de Rozas Páez
D. José Manuel Domínguez Martín
D. José Hernández Haro
Dña. Rosario Magro García
Te rogamos Señor acojas en tu Reino a todos nuestros hermanos que en su vida terrenal pertenecieron a esta Hermandad, y que hoy ya gozan de la vida eterna en tu presencia. Suplicamos una oración por sus almas, a la vez que rogamos asistan a la Eucaristía que por su eterno descanso se celebrará en la Parroquia de la Purísima Concepción.
Hace ya varios años que las diferentes juntas de gobierno de esta Hermandad comenzaron a diseñar y elaborar los cimientos de un nuevo plan de altar para engrandecer los cultos en honor a la Virgen de Aguas Santas.
Con la candelería y primeras gradas se comenzó este proyecto, que la actual Junta hemos ido incrementando con la realización de nuevas gradas, a falta de completarlo con una mesa de altar y un dosel, pues cada año hay que pedir a diferentes hermandades que nos cedan el suyo.
Damos a conocer, pues, este proyecto que pretendemos llevar a cabo en los próximos meses, para que pronto sea una realidad.
Todo el que quiera contemplar en qué consiste, puede hacerlo en los murales explicativos que, a tal fin, se encuentran expuestos en la iglesia parroquial.
Pero para llevarlo a cabo, es indudable que se necesita la aportación económica de los fieles y devotos de la Virgen. Para ello, se ha establecido un sistema de cuadrículas, que irán marcando la evolución de las distintas aportaciones.
Cada cuadrícula ha sido valorada en 50 euros, y todo aquel que desee participar, adquiriendo alguna de ellas, puede hacerlo a través de cualquier miembro de esta Junta de Gobierno.
Es nuestro deber no solo mantener el patrimonio que a lo largo de los siglos nos han legado nuestros antepasados, sino también aumentarlo y engrandecer con ello, los cultos y devoción a la Virgen.
Se trata, pues, de un regalo de todo el pueblo a la Santísima Virgen de Aguas Santas, nuestro mar inmenso de aguas saludables, aquella que siempre nos espera, la que ocupa cada rincón de nuestros corazones y nuestras vidas, y que cada mes de septiembre pasa a ocupar el altar mayor para la celebración de su solemne novenario.
Consigamos, entre todos, que ese altar sea admirado por todos sus fieles y devotos y se convierta en un legado para las generaciones futuras.